This post is also available in: English (Inglés)

¡Bienvenidos a Traducine!

Soy Marta Baonza Jerez, directora y creadora de Traducine, una plataforma que reúne a profesionales del sector audiovisual y ofrece una amplia gama de servicios: traducción y adaptación de guiones para cine y televisión, transcripción de vídeo y audio, corrección ortotipográfica y de estilo, subtitulado, accesibilidad (subtitulado para sordos y audiodescripción), locución y doblaje.

Desde hace varios años, en el blog hablo de expresiones y curiosidades que aparecen en el material audiovisual con el que trabajo y de los proyectos en los que me embarco. Puedes suscribirte aquí al blog para no perderte ninguna publicación.

Demos de voz

Puedes visitar la página de demos de voz.

Algunos trabajos

Últimos trabajos en los que he participado como traductora o locutora en solitario o con otros miembros del equipo Traducine.

Con mucha ilusión por fin lanzo este proyecto de ficciones sonoras (teatro sin imagen, solo con voz, efectos y música) que pretendemos ofrecer como nuevo servicio de promoción para escritores, un regalo original que el destinatario no olvidará y para uso y disfrute del respetable. Algunas ficciones fueron grabadas hace tiempo en los inicios de nuestra formación como actores de doblaje para algunos, pero iremos publicándolas todas.

Los costes de producción son muy elevados y seguiré produciendo algunas sin ánimo de lucro, así que si quieres convertirte en mecenas y colaborar para que podamos seguir costeándolas, puedes hacer tu donativo y aparecerás en los agradecimientos de alguna de ellas.

¡Ya he publicado mi libro!

Por fin he publicado mi primer libro, pincha en el botón y ve a la sección de Daydreaming si quieres descubrir más sobre él. Con cada ejemplar vendido, realizaré un donativo a la fundación GIAFyS Cáncer.

PODCASTS, LECTURAS Y MONTAJES

Esta sección está dedicada a nuestros trabajos con la voz y podrás acceder a podcasts y listas de reproducción de nuestros canales de YouTube, Ivoox y Spotify, con lecturas de poesías y fragmentos de obras literarias, radioteatro, podcasts de traducción, montajes de vídeo y audio, etcétera.

«Leyendo con los oídos»

Lista de reproducción con lectura de cuentos, poesías y fragmentos de libros. Puedes suscribirte al canal de Youtube, Spotify o Ivoox.

«Traduficción sonora»

Lista de reproducción con nuestras ficciones sonoras (radioteatro) y lecturas teatralizadas producidas por Traducine.

«El placer de leer»

LLista de reproducción con las lecturas realizadas para la sección «El placer de leer» incluida en el programa «El mejor día de la semana» con Fran Mezcua.

«Jugando a doblar»

Lista de reproducción con las lecturas realizadas para la sección «El placer de leer» incluida en el programa «El mejor día de la semana» con Fran Mezcua para Libertad FM, que se emite los domingos a las 13:00 horas. Puedes escuchar el programa también en Ivoox.

Vídeos musicales
When you came into my life

Heavy metal

Videoclip realizado con el tema compuesto por Juan Maximiliano Maye y con montaje de Juan Fernández Castillo (de ViralMusic) basado en mi poesía When you came into my life, incluida en mi poemario Soñando despiertos. Daydreaming.  Este tema irá incluido en el recopilatorio de canciones de Soñando despiertos. Daydreaming, que lanzaremos próximamente.

Si compras el libro, el audiolibro va de regalo y las canciones podrás adquirirlas a un precio simbólico. Lo vendo en mi tienda solidaria o puedes pedírmelo por email

Flowers

Country

Videoclip realizado con el tema compuesto e interpretado por Douglas Haines, y con montaje de Stephen Matthews basado en mi poesía Flowers, incluida en mi poemario Soñando despiertos. Daydreaming.  Este tema irá incluido en el recopilatorio de canciones de Soñando despiertos. Daydreaming, que lanzaremos próximamente.

Si compras el libro, el audiolibro va de regalo y las canciones podrás adquirirlas a un precio simbólico. Lo vendo en mi tienda solidaria o puedes pedírmelo por email.

Poesías
Romance de los buenos días

Montaje realizado a partir del poema Romance de los buenos días, con música compuesta e interpretada por Iván Ruiz Serrano, incluida en el audiolibro de mi poemario Soñando despiertos. Daydreaming.

Si compras el libro, el audiolibro va de regalo. Lo vendo en mi tienda solidaria o puedes pedírmelo por email.

Animación

Con este vídeo (en su versión en español y la colaboración en gallego de Marta Viso) pretendo recaudar fondos para apoyar la lucha contra el cáncer. Te agradezco que los difundas y si quieres hacer un donativo puedes hacerlo a través de Paypal o adquiriendo el producto en la tienda solidaria TraduGifts. Si además, me envías un correo con tus datos, te envío un detalle como agradecimiento.

Iremos colgando los justificantes de ingresos realizados con esta campaña y las ONGs a las que hacemos los donativos.

  • AECC. (45 €, donados: 01/01/2018)
  • Recaída 0: Matemáticas contra la leucemia infantil. (75 €, donados: 24/03/2018)
  • 30 € pendientes de donar.

BLOG

 
Napar (To cover with)

Napar (To cover with)

Una de las cosas que me atrae de la audiodescripción es que continuamente repasamos vocabulario que en las conversaciones más cotidianas, salvo que se trate de un gremio en concreto, no utilizamos. En esta ocasión se trata de rutas gastronómicas y ha surgido el verbo «napar», que según la RAE es un verbo transitivo que significa: «cubrir una preparación culinaria con una salsa o crema». En inglés, podríamos traducirlo como «to cover with»

leer más
Fotomontajes del año y feliz año

Fotomontajes del año y feliz año

Se acaba un año y aquí publico el vídeo que he creado para desearos un feliz 2020 y hago un recopilatorio gráfico con algunas de las expresiones y palabras que he ido publicando en redes con pequeños fotomontajes. Sed buenos (o moderadamente malos) y recibid el 2020 con ilusión y en compañía de quien os hace sentir a gusto.

leer más
Fire ant / Hormiga roja

Fire ant / Hormiga roja

En la labor de traducción la intuición y el sentido común son claves, pues si nunca habíais oído cómo se dice en inglés «hormiga roja», estoy convencida de que enseguida habríais adivinado que es la traducción de «fire ant».

leer más
Un sueño cumplido

Un sueño cumplido

Aunque con un poco de retraso, voy a contaros cómo fue la presentación de Soñando despiertos. Daydreaming, un sueño cumplido, que me ha hecho darme cuenta de lo afortunada que soy por la buena gente que me rodea y sus muestras de cariño. Quise cuidar hasta el último detalle del evento, que se celebró en la Sala Ginger. Agotada la primera edición, estamos con la segunda en marcha.

leer más
Daydreaming – Soñando despiertos / Fantaseando

Daydreaming – Soñando despiertos / Fantaseando

El concepto que os traigo es lo que en inglés se llama daydream -sustantivo y verbo-, que me conquistó desde la primera vez que lo escuché. Yo practico mucho eso de darle al daydreaming. Según lo define el diccionario Merriam Webster, «to daydream» es «to have a daydream» y«daydream» es «a pleasant visionary usually wishful creation of the imagination», es decir un ensueño, fantasía o ilusión placentera producto de nuestra imaginación. ¡Lo que no habré fantaseado yo toda la vida! Me encanta soñar despierta, imaginándome bellas o terroríficas historias que parten de lo real y se transforman en variopintas historietas imaginadas de las que soy protagonista, cómplice o testigo.

leer más
Queef – Pedo vaginal/Ventosidad vaginal

Queef – Pedo vaginal/Ventosidad vaginal

«Queef» sería sinónimo de «pussy fart», o sea, de lo que se denomina pedo vaginal, flatulencia vaginal o ventosidad vaginal, y es ese gas que se escapa durante el coito y que se produce en la vagina durante el mismo como consecuencia de la pérdida de tono muscular en las paredes vaginales.

leer más
Talk to the hand – Paso de escucharte / Corta el rollo

Talk to the hand – Paso de escucharte / Corta el rollo

«Talk to the hand» o «tell it to the hand» es una expresión sarcástica, que estaba muy de moda en los años noventa y por lo tanto, era habitual encontrársela en series y comedias de situación, donde, además, parece tener su origen. Se usa cuando quieres decirle a tu interlocutor que no te interesa lo que está diciendo y pasas de escucharlo o directamente le pides que corte el rollo porque aunque siga hablando, no piensas hacerle ni caso. La expresión suele ir acompañada de un gesto realizado con la mano, mostrando la palma hacia la persona a quien te diriges, instándole a que hable con la mano, pues esta no oye. Aquí sale a colación uno de los problemas que pueden aparecer al traducir cuando hay que trasladar una expresión que se acompaña de un gesto que no se corresponde gestualmente con la expresión utilizada en la lengua meta. Esta frase puede rematarse con más chulería, si cabe, añadiendo la coletilla «because the ears ain’t listening» o «because the face ain’t listening». En nuestro ejemplo, hay precisamente una alusión a este final.

leer más
Steno pool – Equipo de taquigrafía

Steno pool – Equipo de taquigrafía

«Steno pool» alude al conjunto o equipo de taquígrafos de una empresa o institución, o incluso podríamos hablar del servicio de taquigrafía, entendido como el grupo de personas que atiende las labores taquigráficas. En realidad, «steno» es abreviatura de «stenographer», es decir, aquella persona que sabe o profesa la estenografía o taquigrafía. Y os va a encantar la definición de la RAE de taquigrafía: «Arte de escribir tan deprisa como se habla, por medio de ciertos signos y abreviaturas». Y «pool » se utiliza en su acepción de grupo.

leer más

Pin It on Pinterest