This post is also available in: English (Inglés)
Mob (group of meerkats) / Banda o manada de suricatas
en inglés, a un grupo de suricatas se le llama «mob», que es una palabra que también significa «turba» o «mafia». En un episodio que he traducido jugaban con esa polisemia y al final, propuse en mi traducción jugar con «banda».
Mayfly / Cachipolla o efímera
hoy, de la manera más tonta, me ha brotado una risa pueril cuando me he topado con esta palabra: cachipolla (también llamada efímera), que en inglés se dice «mayfly». Se trata del insecto de la imagen, cuya vida dura apenas un día. La RAE lo define así: Insecto de unos dos centímetros de largo, de color ceniciento, con manchas oscuras en las alas y tres cerdas en la parte posterior del cuerpo, que habita en las orillas del agua y apenas vive un día.
Caravansary / Caravasar
En ocasiones, además, esa palabra me lleva a viajar a otras épocas y a transportarme mentalmente a entornos con mucho significado histórico como es el caso de la famosa ruta de la seda con la palabra que hoy os traigo: caravansary, que en español se denomina «caravasar» y la RAE nos define como: «posada en Oriente destinada a las caravanas».
To give someone the bird / Hacer una peineta
La higa es un gesto de insulto en países como Grecia, Turquía, Bélgica y Francia, que se usa de manera equiparable a la peineta. Y aquí es donde hilamos con la expresión To give someone the bird, que podría tener un sentido literal si el contexto lo justificara, pero no se trata de darle ningún lindo pajarllo a nadie, sino de hacerle una peineta a alguien.
Bernia (Tela de lana y capa medieval)
La palabra rescatada es bernia, que en los documentos de la Edad Media aparece con el significado de capa o manto y asimismo, con el de la tela basta con que se fabricaban. La definición de la RAE incluye estas dos acepciones: «tela basta de lana, semejante a la de las mantas y de varios colores, de la que se hacen capas de abrigo» y «capa hecha de bernia». Otros sinónimos son albernia, endromis, ibernia e hibernia.
Agendas 2022
Agenda semanal para 2022. En cada semana encontraréis o bien una expresión o palabra en inglés con su traducción y definición, o bien un código QR que enlaza a contenidos sonoros de lo más variopinto colgados en Youtube que van desde poemas hasta sketches llenos de humor, fragmentos de obras de teatro, cuentos clásicos y mucho más. Cada grabación tiene algo especial: algunas han sido compuestas por el tío o la abuela de quienes les han puesto voz o recogen vivencias especiales que han llevado a cada uno a elegirla.
Like a stubborn old goat / Terco como una mula
En esta ocasión, aunque también existe en inglés el equivalente literal a terco como una mula (as stubborn as a mule), nuestro personaje habla de un tercero aludiendo a su obstinación o terquedad diciendo que es «like a stubborn old goat», y es que en inglés también se usa a la cabra para esta expresión. Sin embargo, en español, «terco como una cabra» no habría funcionado, por lo cual nos quedaremos con terco como una mula.
Bodas de sangre (teatro Tribueñe) – Entradas gratis para el 12 de noviembre
Si vivís en Madrid o en las cercanías, os propongo un estupendo plan de ocio: ir al teatro a ver una obra de Federico García Lorca: Bodas de sangre. Y gracias a Traducine, en nuestra política de promoción de artistas y miembros del equipo Traducine, ¡puedes ir gratis el próximo viernes 12 de noviembre, a las 20:00 horas al teatro Tribueñe!
Gala IX Premios ATRAE
Recibo este premio mucho agradecimiento, ilusión y una enorme satisfacción personal por su contribución a dar visibilidad a un esfuerzo cada vez menos invisible gracias a iniciativas como estos premios, pero que implica a veces mucho sacrificio. Y, siendo BoJack un personaje tan atribulado, que nos muestra las miserias de la sociedad con acidez, pero con humor, quiero dedicárselo sobre todo a aquellas personas que lo están pasando mal desde un punto de vista anímico, brindándoles un rayo de esperanza e insistiendo en la importancia de no perder nunca el humor.
Las aventuras de Crispina y Molinilla (entradas gratis)
Vamos a empezar a promocionar algunos de los espectáculos en los que participan nuestros colaboradores y miembros del equipo Traducine, regalando y sorteando entradas como agradecimiento a vuestro apoyo y difusión y premiando vuestra compra de entradas con algún detallito que os haremos llegar totalmente gratis.
LEO (Ley de enfermedad 0)
Esta nueva Traduficción Sonora de Traducine titulada LEO (Ley de Enfermedad 0) está basada en el primer capítulo autoconclusivo de la novela homónima. Relajaos y descubrid qué se cuece en el Centro 133, donde tienes dos años para curarte o serás eliminado…
To make a killing – Hacer el agosto/Hacerse de oro
«To make a killing» se emplea para referirse a aquella oportunidad que nos permite sacar un beneficio de forma rápida y sencilla, lo que viene a ser hacer el agosto, o como en el caso que me ocupa y del que aún no puedo hablar porque no está estrenado, «hacerse de oro».
Resplandor en la editorial
He pensado que una buena forma de celebrar el Día del Libro es publicando esta nueva Traduficción Sonora de Traducine titulada Resplandor en la editorial, ya que esta obra de microteatro en versión únicamente sonora tiene mucho que ver con el mundo editorial, como su...
Foxglove – Dedalera
La dedalera, cuyo nombre científico es Digitalis purpurea, por sus flores con corolas purpúreas en forma de dedal, en inglés recibe el nombre de foxglove, literalmente «guante de zorro», y curiosamente, otro de los nombres coloquiales que recibe en castellano es: «calzones de zorra».
Garrulous – Charlatán/Parlanchín/Gárrulo
En nuestro idioma, gárrulo puede aplicarse a una persona (muy habladora o charlatana), a un ave (que canta, gorjeta o chirría mucho) o a una cosa (que hace ruido continuado, como el viento, un arroyo…), pero se trata de un registro más culto y menos habitual.
En inglés, se utiliza para referirse a personas muy habladoras (talkative), pero con una connotación negativa porque resultan tediosas, hablan de más o lo hacen sobre cosas intrascendentes e insustanciales. Según el contexto podría ser charlatán, parlanchín, vocinglero o gárrulo.
Por las monedas de Gaspar – By Frankincense
Con la traducción de «Por las monedas de Gaspar» por «By Frankincense» presento un sketch navideño muy especial traducido a varios idiomas y que ilustra la adaptación cultural que a veces requiere la traducción. Al mismo tiempo, presento nuestro proyecto de radioteatro y lecturas dramatizadas.
Ganador concurso microteatro
Tras varias semanas de deliberación con los guiones que nos habéis hecho llegar, el jurado compuesto por Carmen (directora de teatro con más de 25 años de experiencia dirigiendo teatro amateur), Elisa (profesional de la voz con varios años de experiencia profesional)...
Sorteo participantes del concurso de microteatro 2020
¡Feliz Día del Libro! En primer lugar, quería daros las gracias a los que habéis participado en el I Concurso de microteatro Traducine 2020 con vuestros guiones y a quienes me ayudáis a hacer de jurado. Hay quien participa en el...
El viajero (Emilia Pardo Bazán)
Antes de nada, espero que estéis todos bien. Con esta entrada, protagonizada por la lectura del relato El viajero, de Emilia Pardo Bazán con A moment forever de fondo (música libre de derechos), inauguro una nueva categoría de hermosas palabras y expresiones –algunas...
Concurso de guion de microteatro
La vida es cambio y adaptación continua. Los cambios potencian el protagonismo de nuevos formatos para mantenernos informados o disfrutar de nuestro ocio. Así, el podcast está cada vez más presente en nuestro día a día (programas de radio, reflexiones sobre temática diversa, narrativa…). He decidido convocar un concurso de guion de microteatro. Si queréis participar en calidad de guionistas o como jurado, podéis encontrar más información en: https://traducine.com/concurso-microteatro-traducine-2020/.
Napar (To cover with)
Una de las cosas que me atrae de la audiodescripción es que continuamente repasamos vocabulario que en las conversaciones más cotidianas, salvo que se trate de un gremio en concreto, no utilizamos. En esta ocasión se trata de rutas gastronómicas y ha surgido el verbo «napar», que según la RAE es un verbo transitivo que significa: «cubrir una preparación culinaria con una salsa o crema». En inglés, podríamos traducirlo como «to cover with»
Fotomontajes del año y feliz año
Se acaba un año y aquí publico el vídeo que he creado para desearos un feliz 2020 y hago un recopilatorio gráfico con algunas de las expresiones y palabras que he ido publicando en redes con pequeños fotomontajes. Sed buenos (o moderadamente malos) y recibid el 2020 con ilusión y en compañía de quien os hace sentir a gusto.
Fire ant / Hormiga roja
En la labor de traducción la intuición y el sentido común son claves, pues si nunca habíais oído cómo se dice en inglés «hormiga roja», estoy convencida de que enseguida habríais adivinado que es la traducción de «fire ant».
To have the munchies – Tener gusa / Tener gazuza / Tener hambrecilla
Se trata de una expresión coloquial para reflejar que tienes hambrecilla, gusa, gazuza… o algún equivalente, pero el matiz curioso es que suele usarse principalmente al hambre que entra después del consumo de cánnabis o alcohol.