This post is also available in: English (Inglés)
¡Bienvenidos a Traducine!
Soy Marta Baonza Jerez, directora y creadora de Traducine, una plataforma que reúne a profesionales del sector audiovisual y ofrece una amplia gama de servicios: traducción y adaptación de guiones para cine y televisión, transcripción de vídeo y audio, corrección ortotipográfica y de estilo, subtitulado, accesibilidad (subtitulado para sordos y audiodescripción), locución y doblaje.
Desde hace varios años, en el blog hablo de expresiones y curiosidades que aparecen en el material audiovisual con el que trabajo y de los proyectos en los que me embarco. Puedes suscribirte aquí al blog para no perderte ninguna publicación.
Algunos trabajos
Últimos trabajos en los que he participado como traductora o locutora en solitario o con otros miembros del equipo Traducine.
¡Nuevo proyecto sonoro!

Con mucha ilusión por fin lanzo este proyecto de ficciones sonoras (teatro sin imagen, solo con voz, efectos y música) que pretendemos ofrecer como nuevo servicio de promoción para escritores, un regalo original que el destinatario no olvidará y para uso y disfrute del respetable. Algunas ficciones fueron grabadas hace tiempo en los inicios de nuestra formación como actores de doblaje para algunos, pero iremos publicándolas todas.
Los costes de producción son muy elevados y seguiré produciendo algunas sin ánimo de lucro, así que si quieres convertirte en mecenas y colaborar para que podamos seguir costeándolas, puedes hacer tu donativo y aparecerás en los agradecimientos de alguna de ellas.
¡Ya he publicado mi libro!

Por fin he publicado mi primer libro, pincha en el botón y ve a la sección de Daydreaming si quieres descubrir más sobre él. Con cada ejemplar vendido, realizaré un donativo a la fundación GIAFyS Cáncer.

PODCASTS, LECTURAS Y MONTAJES
Esta sección está dedicada a nuestros trabajos con la voz y podrás acceder a podcasts y listas de reproducción de nuestros canales de YouTube, Ivoox y Spotify, con lecturas de poesías y fragmentos de obras literarias, radioteatro, podcasts de traducción, montajes de vídeo y audio, etcétera.
«Leyendo con los oídos»
Lista de reproducción con lectura de cuentos, poesías y fragmentos de libros. Puedes suscribirte al canal de Youtube, Spotify o Ivoox.
«Traduficción sonora»
Lista de reproducción con nuestras ficciones sonoras (radioteatro) y lecturas teatralizadas producidas por Traducine.
«El placer de leer»
LLista de reproducción con las lecturas realizadas para la sección «El placer de leer» incluida en el programa «El mejor día de la semana» con Fran Mezcua.
«Jugando a doblar»
Lista de reproducción con las lecturas realizadas para la sección «El placer de leer» incluida en el programa «El mejor día de la semana» con Fran Mezcua para Libertad FM, que se emite los domingos a las 13:00 horas. Puedes escuchar el programa también en Ivoox.
Heavy metal
Videoclip realizado con el tema compuesto por Juan Maximiliano Maye y con montaje de Juan Fernández Castillo (de ViralMusic) basado en mi poesía When you came into my life, incluida en mi poemario Soñando despiertos. Daydreaming. Este tema irá incluido en el recopilatorio de canciones de Soñando despiertos. Daydreaming, que lanzaremos próximamente.
Si compras el libro, el audiolibro va de regalo y las canciones podrás adquirirlas a un precio simbólico. Lo vendo en mi tienda solidaria o puedes pedírmelo por email.
Country
Videoclip realizado con el tema compuesto e interpretado por Douglas Haines, y con montaje de Stephen Matthews basado en mi poesía Flowers, incluida en mi poemario Soñando despiertos. Daydreaming. Este tema irá incluido en el recopilatorio de canciones de Soñando despiertos. Daydreaming, que lanzaremos próximamente.
Si compras el libro, el audiolibro va de regalo y las canciones podrás adquirirlas a un precio simbólico. Lo vendo en mi tienda solidaria o puedes pedírmelo por email.
Montaje realizado a partir del poema Romance de los buenos días, con música compuesta e interpretada por Iván Ruiz Serrano, incluida en el audiolibro de mi poemario Soñando despiertos. Daydreaming.
Si compras el libro, el audiolibro va de regalo. Lo vendo en mi tienda solidaria o puedes pedírmelo por email.
Con este vídeo (en su versión en español y la colaboración en gallego de Marta Viso) pretendo recaudar fondos para apoyar la lucha contra el cáncer. Te agradezco que los difundas y si quieres hacer un donativo puedes hacerlo a través de Paypal o adquiriendo el producto en la tienda solidaria TraduGifts. Si además, me envías un correo con tus datos, te envío un detalle como agradecimiento.
Recaudación
Actualizado a: 31 de marzo de 2018- TODO LO REDAUDADO SE DESTINARÁ A ASOCIACIONES Y PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN PARA LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER Y SE APORTARÁN JUSTIFICANTES DE LOS INGRESOS.
Iremos colgando los justificantes de ingresos realizados con esta campaña y las ONGs a las que hacemos los donativos.
- AECC. (45 €, donados: 01/01/2018)
- Recaída 0: Matemáticas contra la leucemia infantil. (75 €, donados: 24/03/2018)
- 30 € pendientes de donar.
BLOG
To make a killing – Hacer el agosto/Hacerse de oro
«To make a killing» se emplea para referirse a aquella oportunidad que nos permite sacar un beneficio de forma rápida y sencilla, lo que viene a ser hacer el agosto, o como en el caso que me ocupa y del que aún no puedo hablar porque no está estrenado, «hacerse de oro».
Resplandor en la editorial
He pensado que una buena forma de celebrar el Día del Libro es publicando esta nueva Traduficción Sonora de Traducine titulada Resplandor en la editorial, ya que esta obra de microteatro en versión únicamente sonora tiene mucho que ver con el mundo editorial, como su...
Foxglove – Dedalera
La dedalera, cuyo nombre científico es Digitalis purpurea, por sus flores con corolas purpúreas en forma de dedal, en inglés recibe el nombre de foxglove, literalmente «guante de zorro», y curiosamente, otro de los nombres coloquiales que recibe en castellano es: «calzones de zorra».
Garrulous – Charlatán/Parlanchín/Gárrulo
En nuestro idioma, gárrulo puede aplicarse a una persona (muy habladora o charlatana), a un ave (que canta, gorjeta o chirría mucho) o a una cosa (que hace ruido continuado, como el viento, un arroyo…), pero se trata de un registro más culto y menos habitual.
En inglés, se utiliza para referirse a personas muy habladoras (talkative), pero con una connotación negativa porque resultan tediosas, hablan de más o lo hacen sobre cosas intrascendentes e insustanciales. Según el contexto podría ser charlatán, parlanchín, vocinglero o gárrulo.
Por las monedas de Gaspar – By Frankincense
Con la traducción de «Por las monedas de Gaspar» por «By Frankincense» presento un sketch navideño muy especial traducido a varios idiomas y que ilustra la adaptación cultural que a veces requiere la traducción. Al mismo tiempo, presento nuestro proyecto de radioteatro y lecturas dramatizadas.
Ganador concurso microteatro
Tras varias semanas de deliberación con los guiones que nos habéis hecho llegar, el jurado compuesto por Carmen (directora de teatro con más de 25 años de experiencia dirigiendo teatro amateur), Elisa (profesional de la voz con varios años de experiencia profesional)...
Sorteo participantes del concurso de microteatro 2020
¡Feliz Día del Libro! En primer lugar, quería daros las gracias a los que habéis participado en el I Concurso de microteatro Traducine 2020 con vuestros guiones y a quienes me ayudáis a hacer de jurado. Hay quien participa en el...
El viajero (Emilia Pardo Bazán)
Antes de nada, espero que estéis todos bien. Con esta entrada, protagonizada por la lectura del relato El viajero, de Emilia Pardo Bazán con A moment forever de fondo (música libre de derechos), inauguro una nueva categoría de hermosas palabras y expresiones –algunas...
Concurso de guion de microteatro
La vida es cambio y adaptación continua. Los cambios potencian el protagonismo de nuevos formatos para mantenernos informados o disfrutar de nuestro ocio. Así, el podcast está cada vez más presente en nuestro día a día (programas de radio, reflexiones sobre temática diversa, narrativa…). He decidido convocar un concurso de guion de microteatro. Si queréis participar en calidad de guionistas o como jurado, podéis encontrar más información en: https://traducine.com/concurso-microteatro-traducine-2020/.
Napar (To cover with)
Una de las cosas que me atrae de la audiodescripción es que continuamente repasamos vocabulario que en las conversaciones más cotidianas, salvo que se trate de un gremio en concreto, no utilizamos. En esta ocasión se trata de rutas gastronómicas y ha surgido el verbo «napar», que según la RAE es un verbo transitivo que significa: «cubrir una preparación culinaria con una salsa o crema». En inglés, podríamos traducirlo como «to cover with»